Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Fama: Martes 20 de Junio de 2023 11:16 AM
Fama: 2023/06/20 11:16am

'Primos', la serie animada de Disney llena de estereotipos racistas que tiene a Latinoamérica molesta

La producción de la mente de la artista estadounidense Natasha Kline —de ascedencia mexicana—, se inspira en su propia infancia creciendo en Los Ángeles.
  • - Afectados por vendaval esperaban asistencia humanitaria de autoridades en Mendoza de La Chorrera
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
La serie es una alegoría a las grandes familias.

La serie es una alegoría a las grandes familias.

Etiquetas

  • redes sociales
  • introducción
  • Festival
  • Disney
Escucha esta noticia

Tater Ramírez Humphrey es una niña excéntrica de 10 años, con grandes sueños, decidida a encontrar lo que la hace extraordinaria. Cuando sus 12 primos caóticos se mudan a vivir con ella durante el verano, la ayudan a descubrir su verdadero yo.

Las aspiraciones de Tater y su imaginación más grande que la vida se ven a través de entradas en su diario súper secreto, que convierte sus pensamientos más profundos en grandiosas secuencias de animación. Bajo esta premisa se presenta Primos, la más reciente serie animada de Disney, creada por la artista y estadounidense Natasha Kline —de ascendencia mexicana—, que ha molestado al público mexicano y de otros países latinoamericanos al ser catalogada como “racista” y “llena de estereotipos”.

También puedes leer: Nuevo impuesto comenzará a regir en Chame

 

La serie fue anunciada como parte de los programas animados que Disney prepara para este año y que fueron dados a conocer durante el Festival de Cine de Animación de Annecy, en Francia, una de las citas más importantes para este género, recoge el portal El País. 

Primos aún no tiene una fecha fija para su lanzamiento, pero hace tres días la empresa estadounidense liberó en sus distintas redes sociales un video con la introducción con la que se presenta la serie. 

Tres días pasaron desde el 13 de junio y debido a la avalancha de comentarios, críticas e indignación del público, el estudio del ratón Mickey se vio obligada a retirar el material audiovisual, que tiene una duración de un minuto, de sus distintas plataformas. El único canal donde el video se mantiene es en su cuenta de YouTube, pero con los comentarios desactivados.
 
La polémica ha comenzado desde el nombre del barrio donde la protagonista, Tater, vive, llamado Terremoto Heights. La palabra heights, en inglés, hace alusión a un barrio o vecindario construido cerca o alrededor de una montaña o colina. Pero no es este término el que el público, especialmente mexicano, ha considerado como “ofensivo” o carente de tacto, sino el primero, ya que muchos lo vieron como una “burla” hacia el país y a los movimientos bruscos de la tierra que son habituales en este territorio, y que en distintas ocasiones han ocasionado daños de consideración y han causado la muerte de miles de personas.

 

También puedes leer:Fallece obrero en accidente laboral en La Chorrera

Otra de las críticas a la serie es el retrato que se hace de las familias latinas que viven en Estados Unidos. El público consideró como estereotipos el hecho de que decenas de personas vivan en un lugar sucio y bajo el mismo techo. “Si Disney se puede burlar de desastres naturales que matan a miles en Latinoamérica, supongo que nosotros podemos nombrar a una avenida ‘Tiroteo en una escuela” o “nos retratan sucios y desordenados. No todos vivimos con más gente que cuartos en una casa”, dicen algunas voces detractoras. Sin embargo, otras, tratan de poner paños fríos a la discusión al matizar el contexto de la serie: “Primos está ambientada en Los Ángeles, una ciudad con playa y palmeras. Miren el letrero de Hollywood. El barrio se llama Terremoto Heights porque L.A. es una zona sísmica. Fue creada [la serie] por una chica mexico-americana”.


Kline, que es ilustradora, directora y escritora —con experiencia en programas como South Park o Los vecinos Green—, le contó al público asistente del panel en el que participó, en el festival de Annecy, que la inspiración para Primos vino de las experiencias de su niñez con su basta y multicultural familia mexicoamericana, que incluyen a sus 28 primos. “Está ambientada [la serie] en los veranos de mi infancia que pasé con mis primos bajo un mismo techo, y la comedia que nace de ese escenario maravillosamente agitado. Cuando era niña, no me veía a mí misma ni a mi cultura representados en la pantalla, así que estoy emocionada de compartir la dinámica de mi familia a través de estos nuevos personajes e historias de Disney”, le dijo Klein a Deadline en 2021 cuando su proyecto obtuvo la luz verde para su realización.

Una de sus partes favoritas de desarrollar la serie, señala la creadora, fue conversar con su familia acerca de su niñez, descubrir cosas que había olvidado o experimentarlas de forma diferente. “Todo en Primos se remite a ese lente con el que miro mi vida, la autenticidad, la experiencia que tuve creciendo, las personas que me rodearon, el lenguaje que hablaban, la comida, cómo me sentí creciendo. Usé eso para mi propio proceso creativo”, explica la también productora durante una entrevista en el marco del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles.

Otro detalle que molestó a algunos sectores de la presentación del video de Primos es la frase “oye primos”, que se repite por varios segundos. Muchos usuarios se indignaron por la conjugación errónea en español, ya que la forma correcta de decirlo sería “oigan primos” u “oye primo”, según explicaron en diferentes tuits.

La actriz Myrna Velasco, quien pone la voz a la protagonista de la serie, no se tomó de buena forma un comentario que un usuario le hizo observando este detalle ortográfico en una publicación sobre el programa en su cuenta de Instagram. “Como recordatorio, el español no es latinoamericano, es una lengua que los conquistadores españoles forzaron a los latinoamericanos. La única razón por la que somos latinos y no nativo americanos es por esa distinción. Enójense todo lo que quieran conmigo por mis errores de ortografía y pronunciar mal palabras en español. Eso no quita el hecho de que soy una mujer mexico-americana y nativa-americana”, respondió en inglés en una serie de historias que borró de su perfil, pero que ya circulan en Internet.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Tatiana Vélez estaba  confiada en que Yemil no saldría de prisión

Tatiana Vélez estaba confiada en que Yemil no saldría de prisión

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

Más leídas
¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte
¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella
¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×